Requisitos y uniformidad de guarda de Coto de Caza

Los guardas de coto de caza están destinados entre otras funciones a la vigilancia de los aprovechamientos cinegéticos, la colaboración y ejecución de los planes técnicos de caza y el auxilio a la autoridad medioambiental, así como a los cuerpos de seguridad del estado de la comunidad Autónoma.

Las funciones que desempeñan los guardas de cotos de caza en terrenos cinegéticos son las siguientes:

  • Vigilancia de la caza y su hábitat
  • Colaboración en la ejecución y seguimiento de planes técnicos de caza
  • Auxilio a la autoridad medioambiental de la conservación de ecosistemas y de las especies de fauna y flora silvestre.
  • Auxilio a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y de la Comunidad Autónoma en el cumplimiento de la legislación vigente tanto en el ámbito de sus funciones como en el de la prevención y extinción de incendios.

¿Cómo se obtiene la cualificación de guarda de coto de caza?

Para acreditar el reconocimiento de la aptitud y el conocimiento es necesario realizar un curso sobre las materias relacionadas con la actividad de los guardas de coto de caza.

El curso lo imparte la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y estas acreditaciones están sujetas a una renovación cada 5 años, contando a partir de su obtención o del transcurso ininterrumpido de 3 años sin ejercer las funciones correspondientes.

La renovación consiste en la realización de un curso de reciclaje que tendrá la mitad de horas que las del acceso.

Requisitos para la obtención de la titulación de guarda de coto de caza

  • Ser mayor de 18 años
  • Haber obtenido el reconocimiento de la aptitud y el conocimiento sobre la actividad conforme a lo previsto en la normativa vigente.

La acreditación de Guarda de Coto de Caza

La tarjeta acredita la habilitación de su titular para el ejercicio de la actividad de guardería de coto de caza y su inscripción en el registro Andaluz de Caza y Pesca continental.

Cada guarda dispone de un número de identificación registral (NIR) que figura en la tarjeta acreditativa y que lo identificará personalmente. Esta tarjeta se expide por las Delegaciones Territoriales de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

Uniformidad de Guarda de Coto de Caza

A continuación detallamos la uniformidad para Guarda de Coto de Caza de la Junta de Andalucía detallada en el Boja Anexo I de la Orden de 25 Mayo de 2015.

  • Camisa manga corta y larga de color beige con cuello camisero. Dos bolsillos en pecho. Cierre con botones y espalda con canesú y media tabla central. Hombreras combinadas con pantalón en color marrón oscuro. En el brazo izquierdo, deberá lucirse de forma visible el distintivo de identificación profesional.
  • Jersey en color marrón oscuro con cuello a la caja y con refuerzos en hombreras y coderas. En el brazo izquierdo, deberá lucirse de forma visible el distintivo de identificación profesional.
  • Anorak tipo tres cuartos de color marrón oscuro de poliéster, impermeable y cortavientos. Cremallera central y bolsillos en pecho e inferiores. Forro interior enguatado. En el brazo izquierdo, deberá lucirse de forma visible el distintivo de identificación profesional.
  • Cinturón de piel en color negro con hebilla metálica. Con 3 cm de anchura
  • Botas clásicas de piel de color negro, ligera, suave y flexible. Apta para zonas urbanas y rurales. Suela de gran agarre taqueado antideslizante, ligera, flexible y resistente.
  • Gorra montañera de color marrón oscuro. En el frontal figurará “G.C.C” bordadas en color dorado.
  • Emblema o distintivo ubicado en el brazo izquierdo de las camisas, anorak y jersey. Fondo en color beige con enmarque exterior blanco, enmarque interior en color marrón oscuro. Con la leyenda Guarda de Coto de Caza. En la mitad inferior tendrá que figurar un rectángulo blanco que contenga el número de NIR en color negro.

Si estas buscando ropa o complementos para tu uniformes quizás te podamos ayudar, en nuestra tienda online podrás encontrar todo lo relacionado sobre uniformidad para guardas.

Te dejamos algunos contenidos de interés sobre guardas y referente a la Orden de 25 de mayo de 2015, por la que se regula la uniformidad e identificación de guarda de coto de caza del BOJA que puedes consultar aquí: http://www.juntadeandalucia.es/boja/2015/108/3

Si tienes cualquier duda acerca de los uniformes de guardas de coto de caza o sus complementes puedes dejarnos un comentario y te ayudaremos 🙂

6 thoughts on “Requisitos y uniformidad de guarda de Coto de Caza

  1. Fernando Rius gracia

    Estoy interesado en ser guarda cómo puedo sacar el curso?

    Reply
  2. Salvador Gil Navas

    Me quiero sacar el título de guarda pero no se donde poder hacerlo.me podríais ayudar?

    Reply
  3. Pedro gascueña

    La titulación obtenida en la comunidad que se realiza una vez obtenida es válida para trabajar en cualquier comunidad autónoma?

    Reply
  4. Rafael Jiménez Ruiz

    quiero hacer el curso de guardia de coto, soy de Barcelona

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *